La Cadena de Valor del Hidrógeno
El hidrógeno tendrá un papel clave en la transición energética hacia un modelo más sostenible basado en energías renovables, contando con siete roles principales.
El hidrógeno tendrá un papel clave en la transición energética hacia un modelo más sostenible basado en energías renovables, contando con siete roles principales.
Para la producción de hidrógeno es necesario realizar ciertas transformaciones térmicas, químicas o electroquímicas a partir de diferentes compuestos que sí abundan en la naturaleza, como son los hidrocarburos o el agua
El hidrógeno tendrá un papel clave en la transición energética hacia un modelo más sostenible basado en energías renovables, contando con siete roles principales.
El hidrógeno y las pilas de combustible cuentan con ventajas tecnológicas destacadas para mejorar en eficiencia y en aspectos ambientales.
El hidrógeno y las pilas de combustible pueden adaptarse a y aplicaciones muy diversos, tanto para aplicaciones estacionarias como para aplicaciones portátiles o de transporte.
El uso del hidrógeno como vector energético precisa métodos para almacenar el exceso de producción para un posterior uso, transportar el hidrógeno almacenado desde el punto de producción hasta el de consumo.
El hidrógeno no existe de forma natural como H2 y es necesario realizar ciertas transformaciones térmicas, químicas o electroquímicas para obtener hidrógeno a partir de diferentes compuestos que sí abundan en la naturaleza, como son los hidrocarburos o el agua.
El hidrógeno es un vector energético, es decir, es una sustancia que almacena energía, de tal manera que ésta pueda liberarse posteriormente de forma controlada.