Almacenamiento de Hidrógeno
El uso del hidrógeno como vector energético precisa métodos para almacenar el exceso de producción para un posterior uso, transportar el hidrógeno almacenado desde el punto de producción hasta el de consumo.
El uso del hidrógeno como vector energético precisa métodos para almacenar el exceso de producción para un posterior uso, transportar el hidrógeno almacenado desde el punto de producción hasta el de consumo.
ARIEMA visita el Peloponeso y Madeira en el contexto del programa europeo «Project Development Assistance (PDA)» Madrid, 30 de mayo 2023-. Representantes del equipo de consultoría de ARIEMA asistieron a una serie de reuniones técnicas celebradas en la región del Peloponeso (Grecia) y en las regiones de Madeira y Alenquer (Portugal) que se celebraron en…
Alsa y Renta 4 entran en el capital de Ariema, la primera empresa española especializada en hidrógeno. Madrid, 24 de mayo 2023-. Renta4Banco, como banco especializado en inversiones, fue pionero en la inversión en hidrógeno al lanzar a principios de 2020 el Fondo de Inversión Megatendencias Hidrógeno, asesorado por Ariema. Con la entrada en el…
El hidrógeno tendrá un papel clave en la transición energética hacia un modelo más sostenible basado en energías renovables, contando con siete roles principales.
ARIEMA asiste a la Tercera Asamblea General del proyecto ECO2FUEL en Amberes y Mol (Bélgica) Madrid, abril de 2023. El proyecto ECO2FUEL, realizado por un consorcio de 15 empresas de la que forma parte Ariema Energía y Medio Ambiente, ha seguido realizando progresos de forma satisfactoria durante los últimos seis meses. Así lo determinaron los…
ARIEMA ofrecerá consultoría especializada de hidrógeno en el segundo programa europeo “Project Development Assistance (PDA)” Madrid, febrero de 2023. Tal y como informamos en junio de 2022, el consorcio de empresas especializadas en el desarrollo de proyectos, tecnologías de hidrógeno y trabajo con administraciones locales del que forma parte ARIEMA, fue seleccionado para colaborar en…
Los fabricantes de electrolizadores, entre los que está la española Ariema, piden a la Comisión un mayor apoyo a la cadena de valor europea de hidrógeno renovable Madrid, febrero de 2023. La Asociación de Fabricantes Europeos de Electrolizadores, de la que forma parte ARIEMA, envió ayer una carta a la Comisión Europea con una serie…
Ariema desarrollará un electrolizador de 0,5 MW escalable como parte del proyecto VALORH2 Madrid, enero de 2023. El pasado mes de diciembre se publicó la resolución definitiva de la última convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2022, promovida por el Ministerio de Ciencia e Innovación y gestionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)…
Rafael Luque, Director General de ARIEMA, participa en una jornada técnica organizada por TECNIBERIA Madrid, noviembre de 2022. El pasado 30 de noviembre, el Director General de Ariema, D. Rafael Luque, participó en representación de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) en el webinar “Análisis comparativo de las principales tecnologías de producción de hidrógeno renovable”,…
Da comienzo el curso de verano «Tecnologías del hidrógeno: motor de cambio en la descarbonización industrial» Madrid, julio de 2022. De izquierda a derecha: Juan Gómez Valero (ARIEMA), Javier Arboleda (Hyundai), José Sánchez del Pozo (CETIL), Juan José Martínez Saavedra (Hyundai). Desde hoy día 13 hasta el 15 de julio, tendrá lugar una nueva edición…