Proyectos

Desarrollamos proyectos de descarbonización, innovación, desarrollo tecnológico e investigación en un amplio rango de tecnologías: sostenibilidad ambiental y energética, energías renovables, hidrógeno, pilas de combustible, movilidad sostenible, etc.

Descubre algunos de los proyectos más relevantes en la dilatada carrera de ARIEMA: desde los proyectos más recientes hasta los más remotos.

En Ejecución

El objetivo del Proyecto Iron NPE (Non-Propulsive Energy) es el desarrollo de un sistema de energía no propulsiva con pila de hidrógeno renovable, como parte de la iniciativa ZEROe de AIRBUS.

Como parte del consorcio, Ariema será la encargada de construir un electrolizador alcalino multistack de entre 1 y 2 MW.

 

Estudio de tecnologías innovadoras para la transición de la industria metalúrgica hacia una economía circular basada en la valorización de subproductos del propio proceso productivo y su descarbonización mediante el uso de materia prima renovable.

Innovador proyecto de hibridación de instalaciones de energía solar, eólica y producción de hidrógeno sobre una instalación flotante

Conversión electroquímica a gran escala de CO2 a baja temperatura en combustibles líquidos sostenibles

Proyecto de carga inductiva de vehículos en marcha empleando bobinado en carretera alimentado mediante energías renovables y pila de combustible.

Nuevos materiales, tecnologías y procesos para la generación, almacenamiento, transporte e integración de hidrógeno renovable y biometano a partir de biorresiduos

Hub de innovación de economía circular de la Comunidad de Madrid

Solución integral para una movilidad sostenible en aeropuertos y vehículo ecodiseñado para reducción de emisiones 

ALGUNOS PROYECTOS DE ÉXITO

Estación de repostaje de hidrógeno portátil para UAVs

Introducir la importancia del próximo modelo europeo de energía ‘verde’ en la educación escolar

Uso del frío residual del GNL para el desarrollo de un almacén de congelación mediante pilas de combustible.

Estudio de viabilidad para la comercialización de electrolisis a partir de agua de mar, combinado con energías renovables, para la industria de Chile.

Incrementar perfiles profesionales en el hidrógeno para el próximo modelo europeo de energía ‘verde’

Mejora la cualificación y competencias en eco-innovación para profesionales de empresas españolas

Sostenibilidad energética en la región sudoeste de Europa a través de la tecnología PEMFC

Mejora ambiental de la actividad acuícula a través del desarrollo de tecnologías ecoeficientes

Unidad Móvil Autónoma de Generación de Energía Renovable

Movilidad sostenible para auto producción del hidrógeno (MOBYPOST) renovable aplicado al reparto postal en Francia

Formación y asesoramiento al sector agrícola y acuícola en sostenibilidad, eficiencia e innovación