El Proyecto SEMILLA impartió su curso a los trabajadores del sector oleícola en Jaén

Madrid, Junio de 2019.

  • ARIEMA Energía y Medioambiente S.L., como beneficiaria del proyecto SEMILLA, impartió diferentes actividades encaminadas a aumentar la formación y concienciación de los trabajadores del sector agrícola y acuícola en nuevas tecnologías y buenas prácticas que hacen más sostenible la producción.
  • Del 18 al 28 de junio los trabajadores del sector residentes en Andalucía pudieron asistir gratuitamente a un curso presencial que les ofreció la oportunidad de aumentar su concienciación ambiental y sus conocimientos sobre nuevos modelos de producción más sostenibles en Oleícola.
  • Ya están disponibles los contenidos del curso en una plataforma online, que permite a todos los trabajadores interesados realizar la formación a distancia y obtener su certificado de “Especialista y sostenibilidad y eco-eficiencia en el sector oleícola”.

Madrid, julio 2018. El pasado mes de junio, ARIEMA Energía y Medioambiente S.L., empresa especializada en soluciones medioambientales, energías alternativas e I+D+i, así como en formación aplicada relacionada con estas temáticas en diferentes sectores, organizó un curso presencial de dos semanas, orientado a los trabajadores del sector oleícola en Jaén.

El curso “innovación y sostenibilidad en el sector oleícola. Nuevas tecnologías, buenas prácticas y eco-eficiencia” se enmarcó en la actividad del proyecto SEMILLA, aprobado en el Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad (Ministerio para la Transición Ecológica), iniciativa para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.

Este segundo curso presencial organizado en el marco del proyecto SEMILLA, precedido por la formación orientada al sector hortofrutícola en Murcia, contó con excelentes ponentes, procedentes tanto del ámbito empresarial como del investigador, que impartieron una formación de excelencia a los alumnos, centrada en aspectos de sostenibilidad e innovación en la producción de aceite de oliva. Concretamente, los 18 temas que abarcó este curso de dos semanas de duración, abarcaron desde aspectos generales de la situación actual del sector, hasta las tecnologías más punteras que ya están a disposición del sector oleícola para mejorar los aspectos medioambientales de la producción.

El curso contó con la colaboración del Área de Agricultura del Ayuntamiento de Andújar, que dio acogida al encuentro, y con el apoyo de la Subdirección General de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva del MAPAMA, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA); y la Delegación Territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía en Jaén, que inauguraron el encuentro.

La primera semana del curso abarcó aspectos generales de sostenibilidad e impacto ambiental, de la mano de MAPAMA, y Cooperativas Agroalimentarias de Jaén; de eco-eficiencia, trazabilidad y certificación ecológica, por parte de OLEÍCOLA JAÉN, PROSUR y CAAE; de eficiencia energética, con INTELEC, CASTILLO DE CANENA y BIOLIZA y de buen uso del agua en los cultivos y las almazaras, con ponentes de PICUALIA, IFAPA Venta del Llano y SWAN WATER SOLUTIONS.

Para continuar, la segunda semana del curso se centró en temáticas de envasado y reducción de residuos en la producción, con BIOLIZA y CITOLIVA; en Tecnologías 4.0. aplicables al sector, con AGROCONSULTING y la UNIVERSIDAD DE JAÉN, y, por último, de I+D+i en el sector oleícola: cuáles son las prioridades actuales y cómo poner en marcha proyectos de excelencia, con ARIEMA, CITOLIVA, la Agencia Andaluza para el Conocimiento y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).

Como casos de éxito ejemplificantes que promueven la sostenibilidad de la producción oleícola mediante nuevas tecnologías y buenas prácticas en el uso de los recursos, el curso contó con la participación de representantes de empresas y proyectos alineados con las diferentes áreas del curso: en aspectos de eficiencia energética, ARIEMA, en buen uso del agua AZUD, y en tecnologías 4.0. de diversas aplicaciones PROCISA e INNOPLANT.

Por último, el curso contó con una excelente visita al Centro Venta del Llano del IFAPA, integrado en el Parque Científico y Tecnológico Geolit (Mengíbar), donde expertos investigadores desarrollan diversas líneas de investigación, formación y experimentación en el sector del olivar y aceite de oliva. El centro alberga una almazara experimental, laboratorios, una explotación experimental de 105 hectáreas, una copia del Banco de Germoplasma de Olivo, así como aulas con medios audiovisuales, sala de telecomunicaciones y una nave taller.

Los alumnos del curso, a los que el Proyecto SEMILLA imparte, son trabajadores del sector oleícola de la provincia de Jaén, ampliaron sus conocimientos en las prácticas act  uales que promueven una producción eco-eficiente, permitiendo aprovechar todos los recursos que están a su disposición, y diferenciar a sus entidades del resto.

Como entidades destacadas por su implicación en el curso, cabe reseñar a CASTILLO DE CANENA OLIVE JUICE, S.L y CORTIJO GUADIANA S.L. que, al ser las más representadas entre el alumnado, hn recibido por parte del proyecto SEMILLA un Certificado y Condecoración de Excelencia en Empleo Verde. Esta condecoración reconoce a estas empresas como entidades que combinan con éxito la viabilidad económica de sus negocios con la preocupación por el medioambiente, y que promueven la formación entre sus empleados en eco-eficiencia, innovación y nuevas tecnologías que hacen más sostenible la producción oleícola. ¡Enhorabuena!

El curso “innovación y sostenibilidad en el sector oleícola. Nuevas tecnologías, buenas prácticas y eco-eficiencia” causó una excelente acogida y un gran interés por parte del alumnado que, según nos indican, tienen altas expectativas de aplicar los conocimientos adquiridos en su puesto de trabajo en la actualidad y/o el futuro próximo.

¿Te perdiste la edición presencial del curso y te gustaría realizar la formación a distancia? ¡Ahora es posible!

Para aquellos interesados que no pudieran realizar el curso que gracias al Proyecto SEMILLA se impartió, los materiales del curso presencial se han trasladado a una plataforma online, con el objetivo de que todos los trabajadores del sector con interés en la temática puedan acceder gratuitamente a formación relacionada con sostenibilidad en la producción oleícola. La plataforma ya está disponible en www.saber.com.es.

El Curso online condensa en 50 horas de formación online, los seis módulos del programa del presencial. Cada tema del curso cuenta con una presentación en vídeo, el tema impartido en .pdf así como lectura o enlaces complementarios.

Una vez completada la formación a distancia, y superada la prueba de evaluación, los alumnos a distancia también recibirán un certificado de superación que les acreditará como “Especialista en sostenibilidad y eco-eficiencia en el sector oleícola”.

¿Quieres inscribirte al curso online? Envía el formulario de inscripción, junto con la documentación indicada en el mismo a semillfb@ariema.com.